CAMPOS DE TRABAJO
LA PREVENCIÓN
Con el fin de prevenir la aparición, el desarrollo o la agravación de un trastorno:
- A través de la información y la formación.
- A través de la detección precoz del trastorno en el niño, adolescente o en el adulto.
- A través de una intervención específica en el entorno del usuario.
LA EVALUACIÓN
Es un proceso continuo que supone una recogida de información de todas las funciones ligadas a las competencias comunicativas y a sus alteraciones, teniendo en cuenta sus necesidades y las características de su entorno social.
Sólo o en colaboración con otros profesionales, se establece un diagnóstico a partir de pruebas específicas y de una observación clínica, despejando hipótesis relativas a la naturaleza y a la duración del tratamiento.
LA INTERVENCIÓN
Son los actos terapéuticos que están constituidos por los actos de reeducación o de readaptación a la vida social o profesional, de educación precoz o de orientación familiar en forma de intervenciones directas o indirectas.
Estos actos comportan diferentes aspectos:
- El relacional
- El técnico
- El social.
Atención psicológica:
Terapia individual: Niños, adolescentes y adultos.
Terapia de pareja:
. Trastornos de ansiedad (fobias, estress, ataques de pánico).
. Trastornos del estado de ánimo:( depresión, apatía, aislamiento social)
. Problemas de conducta: (asertividad, oposicionismo, rebeldía)
. Problemas de relación: (timidez, autoestima, habilidades sociales,…)
Evaluación psicológica
Informes periciales.